Ir al contenido principal

Elementos Éticos A Tener En Cuenta En El Desarrollo De Cada Uno De Los Proyectos De Investigación Y Su Tratamiento

 

Nota: Adaptada de  la web

INTRODUCCIÓN

Es importante tener en cuenta los elementos éticos en el desarrollo de cualquier proyecto de investigación. Los participantes deben ser informados sobre el propósito de la investigación y deben dar su consentimiento informado antes de participar. Se deben tomar medidas para garantizar la privacidad y confidencialidad de los datos recopilados, y los datos sensibles deben ser manejados con cuidado. También es importante garantizar que la investigación no cause ningún daño físico o emocional a los participantes.


¿QUE ES LA ÉTICA?

La palabra Ética proviene del griego “Ethos” que significa “carácter”, entendiendo como modo de ser personalidad que se adquiere a fuerza de actos, costumbres, hábitos y virtud.

Nota: Adaptada de  la web

LA ÉTICA EN LOS PROYECTOS


Los proyectos de investigación implican la recopilación y el análisis de datos, lo que puede presentar riesgos potenciales para la salud, la privacidad y la seguridad. Es por eso por lo que se deben tener en cuenta ciertos elementos éticos durante todas las fases de un proyecto de investigación.

A continuación, se listan algunos de los elementos éticos importantes que se deben considerar:

  • Consentimiento informado: los participantes deben estar informados completamente sobre el estudio y sus derechos como participante, y deben dar su consentimiento libre e informado antes de ser incluidos en el estudio.
  • Privacidad y confidencialidad: los datos recopilados de los participantes deben ser tratados con confidencialidad y privacidad para evitar el acceso no autorizado y proteger la información sensible.
  • Beneficencio: los investigadores deben garantizar que los beneficios potenciales del estudio superen cualquier riesgo para la salud o el bienestar de los participantes.
  • Justicia: los participantes deben ser tratados de manera justa y equitativa, sin discriminación por género, raza, religión u otra característica.
  • Integridad científica: los investigadores deben seguir los principios éticos fundamentales de la investigación científica, incluyendo la honestidad, la transparencia y la responsabilidad en la recopilación, análisis e interpretación de los datos.
  • Responsabilidad social: los investigadores deben considerar el impacto social y ético de sus investigaciones, incluyendo la forma en que se utilizan los resultados de la investigación y la forma en que se comunican a la comunidad científica y al público en general.

CONCLUSIÓN

En resumen, los proyectos de investigación deben ser llevados a cabo con responsabilidad ética y social. El consentimiento informado, la confidencialidad y la responsabilidad social son algunos de los elementos éticos clave que deben ser considerados en cada etapa del proceso de investigación. Al tener en cuenta estos elementos, los investigadores pueden garantizar que su investigación sea ética, responsable y socialmente relevante.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Referencias Bibliográficas

NOTA. Adapatado de la web REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bernal, C. (2016). Cómo realizar un trabajo de campo y redactar el informe de investigación científica. En Bernal, C. Metodología de la investigación: Administración, economía, humanidades y ciencias sociales (4.a ed.) (pp. 294-300). Pearson.  Monroy, M. y Nava, N. (2018). Análisis de resultados y conclusiones del proyecto de investigación. En Metodología de la investigación (pp. 144-153). Grupo Editorial Éxodo.  Maxwell, J. (2019). Métodos ¿Qué Harás de verdad? En Diseño de investigación cualitativa (pp. 144-168). Editorial Gedisa. Krippendorff, K. (2004). Content analysis: An introduction to its methodology. Sage publications. Babbie, E. (2016). The practice of social research. Cengage Learning.    

Sistemas De Codificación De Datos Y Procesamiento De Datos

Nota: Adaptada de  la web INTRODUCCIÓN El proceso de codificación de datos implica la asignación de códigos numéricos o alfanuméricos a los datos recopilados. El propósito de la codificación es simplificar la información y facilitar el análisis posterior. Los datos codificados se pueden procesar utilizando programas estadísticos para obtener resultados significativos. SISTEMAS DE CODIFICACIÓN Y PROCESAMIENTO DE DATOS Los sistemas de codificación de datos son fundamentales para la investigación, ya que permiten representar la información de manera digital mediante una serie de símbolos o señales que peuden ser interpretados por una máquina. En términos generales, se pueden distinguir tres tipos de sistemas de codificación: binario, decimal y hexadecimal. Estos sistemas pueden ser manuales o automatizados. Los sistemas manuales son más adecuados para cantidades pequeñas de datos, mientras que los automatizados son mas adecuados para grandes cantidades de datos. El procesamiento de da...